El mundo del ciclismo profesional raramente ha visto tanta especulación y atención como la que ha generado el iniciativo One Cycling en los últimos meses. Sin embargo, recientes desarrollos parecen indicar que el proyecto podría estar encontrando obstáculos significativos en su camino hacia la realización.
Fondos sauditas y reuniones secretas: un golpe de escena
Recientes informes apuntan a que una división del fondo de inversión estatal saudita, PIF, estaba lista para realizar una inversión considerable (rumoreada en 250 millones de euros) en el ambicioso proyecto One Cycling. Detalles de reuniones secretas en Londres, coordinadas por el reconocido consultoría internacional EY (anteriormente Ernst & Young), han salido a la luz, con la participación de diversos equipos profesionales. Sin embargo, la falta de declaraciones formales o anuncios por parte de los organizadores ha sembrado dudas en la comunidad ciclística.
Dudas desde el pelotón: el impacto del silencio de ASO
La creciente incertidumbre se ha visto agravada por la reciente confirmación de que los organizadores del Tour de France, ASO, no apoyan el proyecto. Este posicionamiento por parte de una entidad tan influyente en el ciclismo profesional plantea serios cuestionamientos sobre la viabilidad futura de One Cycling, especialmente sin un modelo claro que asegure un retorno de inversión atractivo para los financiadores.
PIF: inversión en tenis y preocupaciones sobre «sportwashing»
Paralelamente a los desarrollos en ciclismo, el fondo PIF ha realizado inversiones en el mundo del tenis, estableciendo un “partenariado estratégico” que, aunque ha sido bienvenido por algunos, ha suscitado preocupaciones sobre la posible intención de mejora de imagen del fondo a través del deporte y la cuestionable situación de los derechos de las mujeres en Arabia Saudita.
El papel de EY y preguntas sin responder
EY, con su larga relación con la UCI y su participación en la evaluación de equipos profesionales, parece tener un interés creciente en ampliar su influencia en el mundo del ciclismo. Sin embargo, las acciones de la consultoría, especialmente en lo que respecta a la promoción del proyecto One Cycling y las tácticas utilizadas para atraer inversores, han generado interrogantes que todavía esperan respuestas.
Mientras la comunidad ciclística sigue de cerca el desarrollo de One Cycling, el futuro de este ambicioso proyecto pende de un hilo, entre la esperanza de transformación y la realidad de los desafíos financieros y estratégicos.
Este análisis es una colaboración entre The Outerline y WielerFlits, ofreciendo una mirada crítica a los cambios y desafíos actuales del ciclismo profesional.