El Recorrido
¡Finalmente ha llegado el momento! El Tour de France 2024 comenzará el sábado 29 de junio en Florencia, Italia, con una desafiante ruta de 206 kilómetros desde la capital de la Toscana hasta Rimini. Es el tercer año consecutivo que Le Grand Départ no se realiza en Francia, pero sigue siendo un evento único. ¡Miremos adelante!
Florencia como punto de partida
Por primera vez en la historia del Tour, la carrera comenzará en Italia. En Florencia – o Firenze, como dicen los locales – se celebraron los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta en 2013. Rui Costa ganó entre los hombres, mientras que Marianne Vos y Ellen van Dijk (contrarreloj) triunfaron entre las mujeres. También, el campeón juvenil fue Mathieu van der Poel.
Florencia es conocida mundialmente por su arte, cultura y arquitectura. Turistas de todo el mundo vienen a la ciudad para caminar sobre el Ponte Vecchio y disfrutar del sol toscano. Las obras de famosos artistas como Sandro Botticelli, Michelangelo Buonarroti y Leonardo da Vinci completan el cuadro. Y este último quizás tenga más que ver con el ciclismo de lo que piensas.
Leonardo da Vinci podría ser considerado el «padre del ciclismo». En sus notas, se descubrió un boceto de una bicicleta, aunque se pensaba que la bicicleta se inventó en el siglo XIX. Sin embargo, expertos creen que monjes italianos pudieron haber añadido este boceto a las notas de Da Vinci. Esta teoría parece demasiado buena para ser verdad, pero considerar a Da Vinci como el padre del ciclismo es una hermosa idea.
Ruta hasta Rimini
La primera etapa terminará en Rimini, un popular destino en la costa del Adriático. Los ciclistas no tendrán tiempo para relajarse, ya que habrán superado 3800 metros de desnivel. Para ponerlo en perspectiva, se encuentra entre la dificultad de la Amstel Gold Race y Lieja-Bastoña-Lieja.
La lucha por el primer maillot amarillo se llevará a cabo en los Apeninos. Entre Florencia y Rimini, la etapa incluye siete ascensos. La salida será en el Piazzale Michelangelo en el centro histórico de Florencia. Después de 30 kilómetros llanos, comienza el primer ascenso: el Col de Valico Tre Faggi (12.5 km al 5.1%). La cima se alcanza después de 50 kilómetros de carrera.
Una bajada de 25 kilómetros lleva a la Côte des Forche (2.5 km al 6.2%), seguida por la Sella di Raggio o Côte de Spinello (7.1 km al 6%). En la cima, los corredores estarán a mitad de la ruta. Luego, vienen otras cuatro ascensiones dentro de los siguientes 50 kilómetros: la Côte de Barbotto (5.8 km al 7.6%), Côte de San Leo (4.6 km al 7.7%) y Côte de Montemaggio (4.2 km al 6.6%). La última subida del día es la Côte de Saint-Marin (7.1 km al 4.8%), a 25 kilómetros de la meta.
Horarios
- Sábado 29 de junio, Etapa 1: Florence – Rimini (206 km)
- Inicio: 12.40 horas
- Fin: Entre 17.35 y 18.05 horas
Favoritos
¡En marcha! La 111ª edición del Tour de France finalmente comenzará, y empieza con una primicia: por primera vez en la historia, el inicio se da en Italia. Pero no será una etapa sencilla. El recorrido de 206 kilómetros de Florencia a Rimini – donde el dios del ciclismo italiano, Marco Pantani, murió solo en 2004 – no es una tarea fácil, con siete ascensos categorizados y más de 3800 metros de desnivel.
Entre los favoritos, destaca Tadej Pogacar. Este año ya ganó el maillot rosa y ahora busca el amarillo. La etapa es difícil de prever, pero es seguro que Pogacar tendrá un papel importante. El esloveno compite en diversos terrenos y podría hacer historia al ganar la Giro d’Italia y el Tour de France en el mismo año, algo que no se logra desde Marco Pantani en 1998.
Jonas Vingegaard, el defensor del título, también es un candidato, aunque tuvo una preparación complicada. Vingegaard cuenta con un equipo fuerte que incluye a Wout van Aert, Bart Lemmen, y otros.
Otros contendientes incluyen a Mathieu van der Poel, Alberto Bettiol, Alex Aranburu, y más. La etapa podría decidirse en un sprint reducido o en un combate entre los favoritos del general.
El Clima y Transmisión
El clima será caluroso, con temperaturas que superarán los 30 grados. No se esperan lluvias y el viento no será un factor significativo.
La primera etapa será transmitida en vivo por Eurosport.nl, HBO Max y Discovery+. También la NOS y Sporza han adquirido los derechos de transmisión.
Para las horas exactas de transmisión, consulta nuestra guía de TV.