Thibau Nys ha tenido un excelente inicio de temporada. El joven corredor belga se alzó con una etapa en la Vuelta a Romandía, dos etapas en la Vuelta a Hungría y además, se coronó campeón del clasificación general en esta última competición. “En Hungría, durante tres días, rompí todos mis récords personales, lo que significa que aún me estoy descubriendo”, comentó Nys.
Sus aspiraciones y la búsqueda de su verdadera especialidad ciclística
Después de su victoria en la Vuelta a Hungría, Nys expresa su ambición de más éxitos. “Este año participaré también en la Vuelta a Suiza, pero ahí hay verdaderas montañas. Siempre será muy duro. Sin embargo, el Tirreno-Adriático podría ser una carrera que tal vez intente ganar en un futuro. Para competir en estas carreras más cortas, necesito mejorar mi contrarreloj. Nunca seré un especialista, pero actualmente no puedo medir qué nivel podría alcanzar”, explicó a Het Nieuwsblad.
La perspectiva de Nys sobre los sprints
“Lo que sucede en un sprint es a veces criminal”, declara Nys, señalando la agresividad en estas fases de la carrera. Denuncia la actitud de algunos sprinters y comparte experiencias intensas en la Vuelta a Hungría. “Observa la imagen de helicóptero de los últimos kilómetros de la primera etapa, y podrías señalar a cinco o seis corredores para sancionar”. Destaca especialmente la conducta no solo de Dylan Groenewegen, sino también de otros corredores que utilizan tácticas agresivas a altas velocidades.
Comparaciones con otros ciclistas
En una búsqueda de su identidad como corredor, Nys reflexiona sobre a quién se parece más en el mundo del ciclismo. “No soy el nuevo Wout van Aert o Mathieu van der Poel. Es difícil compararme con alguien. Quizás me parezco más a Julian Alaphilippe, aunque no creo que pueda escalar como él. Estoy entusiasmado por descubrir dónde estaré en cinco años, porque en este momento, con mis récords en Hungría, estoy en pleno proceso de autoconocimiento”, concluyó en Het Laatste Nieuws.