Tadej Pogacar, el esloveno del equipo UAE Emirates, ha cumplido con las expectativas al sobresalir en la primera etapa de montaña de la Volta a Catalunya. Dejando atrás a sus competidores en la subida final hacia el área de esquí Vallter 2000, Pogacar cruzó la línea de meta con una considerable ventaja.
Oportunidad para los escaladores en la segunda etapa
Los especialistas en escalada tenían una cita con el destino en la segunda etapa de la Volta a Catalunya. El final de etapa estaba situado en la cima del Vallter, con 11,4 km al 7,4% de pendiente, en el área de esquí de Vallter 2000, a 2.135 metros sobre el nivel del mar. La exigente ascensión en los Pirineos, con pendientes que alcanzan el 8, 9 e incluso el 10%, representaba un desafío ideal para Tadej Pogacar, quien no defraudó como el gran favorito de la jornada.
Jimmy Janssens en la escapada del día
La fuga del día se materializó apenas al cabo de dos kilómetros, con la presencia del belga Jimmy Janssens del equipo Alpecin-Deceuninck. A este se unieron los españoles Samuel Fernández (Caja Rural-Seguros RGA), Álex Jaime (Equipo Kern Pharma) y Xabier Isasa (Euskaltel-Euskadi), el italiano Kevin Colleoni (Intermarché-Wanty) y el mongol Jambaljamts Sainbayar (Burgos-BH), quienes llegaron a tener una ventaja máxima de seis minutos sobre el pelotón.
Intento de contraataque de Pogacar y Novak
A pesar de un escenario que parecía clásico, Pogacar fue visto en un momento lanzando un contraataque junto a su compañero de equipo Domen Novak. Sin embargo, esta maniobra tuvo una corta duración y pronto entendieron lo infructuoso de su esfuerzo, reincorporándose al pelotón.
La subida decisiva
Mientras tanto, Janssens, Fernández, Jaime, Isasa, Colleoni y Sainbayar ya se enfrentaban a la primera escalada oficial del día: el Coll de Coubet. Solo Janssens y Fernández lograron destacarse, dejando atrás al resto. La diferencia con el pelotón se mantuvo en torno a los tres minutos, insuficiente ante los escaladores en la Volta a Catalunya.
Pogacar domina también en descenso
En la bajada del Coll de Coubet, aunque Janssens tuvo un breve desfase con Fernández, logró reagruparse. Sin embargo, en el pelotón, Pogacar, posiblemente sin intención, creó una pequeña brecha, aunque finalmente el equipo UAE Emirates se reintegró al pelotón.
Pogacar incontestable en la escalada final
A pesar del valiente esfuerzo de Janssens, su ventaja no fue suficiente para aspirar a la victoria de etapa. Fue alcanzado por un selecto grupo, liderado por Pogacar, a ocho kilómetros de la meta. El esloveno no tuvo rival en el enfrentamiento final, despegándose con facilidad y ampliando su ventaja en los últimos kilómetros de escalada, mientras figuras como Mikel Landa, Aleksandr Vlasov, Lenny Martinez, Egan Bernal y Chris Harper trataban inútilmente de minimizar la distancia.