La competición de mountain bike en los Juegos Olímpicos París 2024 pierde a otro candidato a medalla tras Mathieu van der Poel. Vlad Dascălu, el campeón rumano de 26 años, miembro del equipo Trek Factory Racing-Pirelli y número doce del mundo, ha sido suspendido por la UCI después de faltar a tres controles antidopaje sin previo aviso en el último año.
Actuación destacada previa a la suspensión
Dascălu, quien tuvo un desempeño relevante en las primeras competiciones de la temporada y terminó en posiciones destacadas en Brasil, así como una impresionante quinta posición en el Campeonato Mundial en Glasgow, sumando un logro importante al estar en el podio del mountain bike, vive ahora un momento crítico en su carrera.
Detalles de la suspensión por la UCI
La Unión Ciclista Internacional (UCI) publicó una declaración el martes por la tarde sobre el caso de Dascălu. La suspension viene como resultado de no reportarse para tres controles antidopaje en el lapso de un año, violando el sistema ADAMS del WADA donde los atletas deben informar su ubicación para dichos controles. La UCI ha decidido no hacer más comentarios al respecto.
Consecuencias de la sanción
El Tribunal Antidopaje de la UCI ha impuesto una suspensión de diecisiete meses a Dascălu, comenzando el 21 de mayo de 2024 y terminando el 20 de octubre de 2025. Dascălu tiene la opción de apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) dentro de un mes. Con los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, esta sanción lo deja fuera de competencia por ahora.
Relación entre Dascălu y Pidcock
La carrera hacia la cima del mountain biking de Dascălu había sido notoria, especialmente con sus múltiples top-5 en competiciones mundiales desde el 2022. Curiosamente, su éxito contribuyó indirectamente al triunfo olímpico de Tom Pidcock en Tokio 2021, quien bromeó sobre estarle «debiendo una bebida» por ello. Ahora, sin embargo, Dascălu enfrenta un desafío mayor fuera de las pistas.