En una emocionante final en la Waalse Pijl, Stephen Williams parecía encaminarse sin problemas hacia la victoria, pero en los últimos metros de la Muur van Hoei, Kévin Vauquelin se acercó peligrosamente. A pesar de su esfuerzo, el francés tuvo que conformarse con el segundo lugar, describiendo el resultado como «un buen resultado» en la entrevista posterior a la carrera.
Análisis de la carrera de Kévin Vauquelin
“Esperé demasiado para empezar mi sprint y para poder ganar”, admitió Vauquelin. “También tuve algunos problemas con mis cambios debido al frío en mis dedos. Pero, en general, creo que estuve bien posicionado en la carrera. En la penúltima vuelta, respondí a un ataque en la penúltima subida de la Muur van Hoei. Decidimos seguir adelante. En ese momento éramos cinco corredores”, se refirió a él mismo, Richard Carapaz, Stephen Williams, Maxim Van Gils, y Santiago Buitrago, con Søren Kragh Andersen adelante en solitario.
“Lo intentamos, pero el grupo perseguidor estaba bien organizado. Nos alcanzaron y también lograron atrapar a Kragh Andersen. En la última subida, seguí a Benoît Cosnefroy, porque sabía que era una apuesta segura, pero quizás esperé un poco demasiado”, reflexionó Vauquelin.
Condiciones difíciles y una carrera memorable
La edición de este año de la Waalse Pijl resultó ser memorable, en parte debido al mal tiempo, que convirtió a la normalmente predecible carrera de colinas, que a menudo se decide en la última subida de la Muur van Hoei, en una batalla de desgaste. “Las condiciones eran especiales, pero mentalmente ya me había preparado para ello. Sabía que enfrentaríamos frío y lluvia”, comentó Vauquelin.
Destacada presencia francesa en el top-ten
No solo Vauquelin, sino también Cosnefroy (cuarto), Romain Grégoire (séptimo) y Dorian Godon (octavo) mostraron un buen rendimiento en la Muur van Hoei, colocando a cuatro franceses en el top-diez. “El nivel de los ciclistas franceses está aumentando”, observó Vauquelin. “Todos queremos ganar carreras y nos motivamos los unos a los otros. Es un buen flujo, del que debemos aprovechar”. Según sus palabras, el propio corredor de 22 años se ha fortalecido, especialmente gracias a un mejor entrenamiento en invierno. “Aprovecho cada oportunidad y sigo descubriéndome a mí mismo. Creo que soy un corredor bastante completo”, concluyó.