Quinten Hermans, quien se había coronado ganador de etapa el día anterior, resultó involucrado en una caída masiva durante la Ronda del País Vasco el jueves. A pesar de salir ileso, el ciclista belga del equipo Alpecin-Deceuninck destaca las responsabilidades de los corredores y las condiciones desafiantes de la vía.
Una Mirada a los Factores de la Caída
El incidente capturó la atención de varios, no solo por el número de ciclistas afectados sino por las posibles causas detrás de él. “Creo que los corredores no calcularon bien, había muchos baches en esa curva que probablemente los tomaron por sorpresa”, mencionó Hermans en una entrevista con Sporza. “Perdieron el momento para frenar y quizás la curva era un poco más cerrada de lo que pensaban”. Aunque Hermans rechaza tildar el circuito de peligroso, admite que a veces los ciclistas mismos buscan sus límites demasiado.
El Camino Lleno de Baches
No obstante, Hermans no fue el único en comentar sobre los baches. Mikel Bizkarra, corredor del equipo Euskaltel-Euskadi, familiarizado con el área, señaló en redes sociales el peligro de la bajada de Olaeta, donde ocurrió el accidente. “Esta ruta presenta numerosas raíces de árboles bajo el asfalto, haciendo el camino muy irregular”, explicó Bizkarra, quien no está compitiendo activamente en la Vuelta al País Vasco este año. La irregularidad del terreno fue algo que, a primera vista, puede pasar desapercibido, pero que claramente juega un factor crítico en la seguridad de los corredores.
Confirmación de las Condiciones del Camino
Pello Bilbao, participante en la carrera, corrobora la existencia de los baches en el tramo en cuestión, echando más luz sobre los desafíos que enfrentaron los corredores durante esa etapa de la competencia.
Conclusión
La caída masiva en la Vuelta al País Vasco abre un diálogo sobre la seguridad en las carreteras de competencia y la responsabilidad de los corredores al enfrentar estos retos. Si bien el incidente no resultó en daños graves para Quinten Hermans, la experiencia destaca la importancia de la precaución y el conocimiento detallado de la ruta, no solo para los corredores sino para los organizadores de la carrera.