El Tribunal Internacional de Arbitraje Deportivo (CAS) ha determinado que Miguel Ángel López no se dopó en las semanas anteriores al Giro d’Italia de 2022. Esta decisión implica que su entonces equipo, Astana Qazaqstan, debe pagarle el salario correspondiente a ese año, según informa el diario español AS.
Últimas actualizaciones en el caso
A principios de febrero, se conocieron nuevas actualizaciones en este complejo caso. El diario AS reportó que, a pesar de haber nuevos indicios contra López, el fiscal planeaba abandonar el caso debido a la insuficiencia de pruebas para determinar a quién estaban destinados los medicamentos encontrados, y si efectivamente fueron consumidos.
Miguel Ángel López mantiene su inocencia
López ha sostenido su inocencia desde el principio, incluso después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo suspendiera provisionalmente. «No estoy al tanto del material probatorio, pero quiero declarar que no hay ninguna evidencia en mi contra. Mis pruebas de dopaje siempre han sido negativas. Esta suspensión daña mi honor, mi equipo y hasta la selección nacional de ciclismo de Colombia entera. Mi carrera está siendo cuestionada sin pruebas», manifestó en su momento.
Falta de pruebas concluyentes
Astana presentó un informe de la Guardia Civil sobre la Operación Ilex como prueba en el caso contra López. Sin embargo, tras las declaraciones de López, médicos de Astana, expertos en dopaje y el análisis de informes médicos y de la Operación Ilex, el CAS concluyó que no hay fundamentos suficientes para creer que López haya utilizado sustancias prohibidas.