Mathieu van der Poel se perfila como el favorito indiscutible para conquistar Milán-San Remo. El campeón del mundo, que se adjudicó La Primavera el año pasado, participará este sábado en su primera competición del 2024. A pesar de ser su debut este año, su condición física ya parece prometedora. “Realmente me siento bien”, declaró el ciclista de 29 años al diario Het Laatste Nieuws.
Preparándose para el desafío
“He entrenado intensamente en España, aunque necesitaré un par de carreras para alcanzar mi máximo nivel”, continuó MVDP. “A diferencia de hace dos años, esta vez sabíamos con anticipación que esta sería mi primera competición. Por ello hemos entrenado fuerte para llegar lo mejor preparados posible. Aún así, solo sabrás cuán bueno estás durante la carrera. Si bien existen algunas incógnitas, he podido hacer todo lo que quería. Así que me siento preparado”.
Estrategia limitada
Van der Poel anticipa un desarrollo similar al del año pasado para la carrera. “Pogacar ya ha demostrado estar en forma y sabe que debe hacer la carrera dura. Espero un ascenso rápido de la Cipressa antes del Poggio. ¿Mi táctica? Seguirlo”, comentó entre risas. “En realidad, esta carrera no requiere mucha estrategia. Normalmente, todo ocurre en el Poggio. Será crucial mantener una buena posición tanto en la Cipressa como, posteriormente, en el Poggio, y ahí serán las piernas las que hablarán”.
La especial atención estará puesta en no perder de vista a Pogacar. “No me sorprendería si intenta escaparse en el Poggio el sábado, pero todos son conscientes de que es ahí donde quiere hacerlo. No será fácil, pero si eres mejor que los demás, es posible, creo yo”.
La ventaja de haber ganado antes
Van der Poel cree tener una ventaja sobre muchos de sus competidores. “Quizás para mí sea un poco más fácil competir este sábado, dado que ya he ganado esta carrera antes. Puedo permitirme especular más o adoptar una estrategia más pasiva, pues siento menos presión. Eso podría ser una ventaja. Ganar Milán-San Remo es quizás el triunfo más difícil entre todos los Monumentos”.
Jasper Philipsen, una carta adicional para Alpecin-Deceuninck
Además de Van der Poel, Alpecin-Deceuninck cuenta con Jasper Philipsen en sus filas. ¿Qué podemos esperar del sprinter? “Definitivamente tendrá un rol libre. Jasper deberá evaluar cómo se siente y si puede sobrevivir el Poggio en un grupo que tal vez logre reagruparse o disputar el sprint por la victoria”.
“¿Si hay un escenario en el que yo haga de lanzador? Eso seguramente lo discutiremos. Hemos corrido lo suficiente juntos como para ser honestos sobre cómo nos sentimos y un sprint después de Sanremo no es lo mismo que un sprint en el Tour. Simplemente tenemos que ser claros y honestos”.
Próximos objetivos en primavera
Después de Milán-San Remo, Van der Poel seguirá su temporada de primavera con la E3 Saxo Classic, Gent-Wevelgem, la Ronde van Vlaanderen y París-Roubaix. Luego podrían venir la Amstel Gold Race y potencialmente Lieja-Bastoña-Lieja. “No correré muchas carreras esta primavera, por lo que todas son objetivos. Pero espero estar en mi mejor forma para la Ronde. Eso es lo que apunto con el equipo. También estoy ansioso por ver qué puedo hacer en la E3 y en Gent-Wevelgem”.
En la primavera, MVDP no solo competirá contra Pogacar, sino que también enfrentará a Wout van Aert y Remco Evenepoel. Estos podrían ser grandes duelos. “¿A cuál de ellos temo más? A ninguno. Las carreras que más se adaptan a mí son la Ronde y Roubaix. Una carrera como Lieja es, por supuesto, más difícil para mí, sobre todo con rivales como Pogacar y Evenepoel. Pero vale la pena intentarlo, supongo. Cada carrera debe correrse y nunca se sabe”.