La Segunda Etapa del Tour de France 2024: De Cesenatico a Bologna

Recorrido

Tras una primera etapa que llevó a los ciclistas de Toscana a Emilia-Romaña, la segunda etapa del Tour de France permanece en esta última región. Con 200 kilómetros por delante, la etapa llevará al pelotón de la ciudad costera de Cesenatico a Bologna. Después de las duras subidas del primer día, la segunda jornada presenta un recorrido relativamente plano, pero con la traicionera subida al santuario de San Luca en la vuelta final, que los corredores deberán enfrentar dos veces.

Lugares Clave

Cesenatico es una pequeña ciudad costera con una rica historia en el ciclismo. Ha sido parte del Giro de Italia en varias ocasiones, la última en 2020, cuando Jhonatan Narváez ganó allí. Ahora, cuatro años después, la ciudad será el escenario de otra gran vuelta.

Bologna, con casi 400,000 habitantes, es la capital de Emilia-Romaña. Conocida por su cocina y su antigua universidad, también es el escenario final de la Giro dell’Emilia. La subida a San Luca es el juez definitivo de la etapa, habiendo sido dominada por Primož Roglič en tres ocasiones en los últimos cinco años.

El Recorrido Detallado

El inicio en Cesenatico es completamente plano durante los primeros 74 kilómetros. Luego, los ciclistas enfrentarán las primeras subidas del día: el Passo di Calbane (Côte de Monticino) con 2 km al 7.5% y la Côte de Gallisterna con 1.2 km al 12.8%. Después de estas subidas, la carrera se dirige a Bologna pasando por Imola.

En la primera vuelta local en Bologna, los corredores enfrentarán las subidas hacia Botteghino di Zocca y Montecalvo. Luego, en cada una de las dos vueltas locales de 19 kilómetros, se enfrentarán a la combinación de la Côte de San Luca (1.9 km al 10.6%) y la subida a Montalbano (1 km al 5.4%).

Favoritos

Esta segunda etapa es difícil de predecir y se centrará en las dos subidas a San Luca. Con porcentajes de inclinación que alcanzan cifras de dos dígitos, los sprinters no tienen muchas oportunidades. En cambio, parece ser una etapa para los clasicómanos y escaladores.

Tadej Pogacar es el principal favorito. Si decide atacar desde la primera subida a San Luca, será difícil vencerlo. Otro nombre a seguir es Primož Roglič, quien conoce bien esta subida y ha ganado allí en la Giro dell’Emilia. Otros contendientes fuertes incluyen a Remco Evenepoel, Maxim Van Gils, Tom Pidcock y Pello Bilbao.

Otros Corredores a Tener en Cuenta

**Alberto Bettiol** (EF Education-EasyPost) y **Alex Aranburu** y **Oier Lazkano** (Movistar) también podrían ser sorpresas en esta etapa. Los campeones nacionales podrían aprovechar el perfil exigente de la etapa.

Entre los corredores más polivalentes, tenemos a Jonas Vingegaard, Matteo Jorgenson, Carlos Rodríguez y Adam Yates. También contamos con nombres como Paul Lapeira, Romain Grégoire, Stephen Williams, Matej Mohoric, Michael Matthews y Derk Gee.

Clima y Transmisión en TV

El domingo volverá a ser muy caluroso, con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius. No se esperan lluvias, y el viento no jugará un papel significativo.

La segunda etapa del 111° Tour de Francia se puede ver en directo desde el inicio hasta el final en Eurosport.nl, HBO Max y Discovery+. También la NOS y Sporza tienen los derechos de transmisión y comenzarán la cobertura desde la salida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio