Un duelo de titanes se avecina
Este fin de semana comienza oficialmente la primavera deportiva, con la celebración del Milán-San Remo este sábado. Tadej Pogacar y el defensor del título, Mathieu van der Poel, se ven las caras una vez más, en una carrera que promete intensos duelos con muchos otros contendientes esperando su oportunidad.
Historia reciente
Últimos diez ganadores de Milán-San Remo:
- 2023: Mathieu van der Poel
- 2022: Matej Mohorič
- 2021: Jasper Stuyven
- 2020: Wout van Aert
- 2019: Julian Alaphilippe
- 2018: Vincenzo Nibali
- 2017: Michał Kwiatkowski
- 2016: Arnaud Démare
- 2015: John Degenkolb
- 2014: Alexander Kristoff
Resultados de la última edición (2023)
- Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) – 6h25m23s
- Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) – a 15s
- Wout van Aert (Visma | Lease a Bike) – m.t.
- Tadej Pogacar (UAE Emirates) – m.t.
- Søren Kragh Andersen (Alpecin-Deceuninck) – a 26s
El recorrido
Este año, Milán-San Remo inicia nuevamente en Pavia, tras la bien recibida modificación del punto de partida en la edición anterior. Aunque el cambio ha reducido la distancia total a 288 kilómetros, sigue siendo un desafío formidable que mantiene intacto su encanto y dureza.
Los aspirantes al título
La competencia es feroz, y aunque en el pasado Milán-San Remo se consideraba terreno para sprinters, las recientes ediciones han visto un mayor dinamismo y estrategias de ataque temprano. Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel resaltan como favoritos, aunque no deben subestimarse a corredores como Mads Pedersen, Christophe Laporte, y Matej Mohoric, entre otros.
Condiciones climáticas y cobertura televisiva
Se espera un clima ideal para el desarrollo de la carrera, con temperaturas agradables que rondan los 16 grados Celsius y sin previsión de lluvia. La Milán-San Remo podrá seguirse en directo a través de Eurosport 1 y otros canales online, prometiendo una jornada emocionante para aficionados y espectadores.