Este fin de semana, la primavera cobra vida con la celebración de Milán-San Remo el sábado, donde se enfrentarán Tadej Pogacar y el actual campeón Mathieu van der Poel, además de otros fuertes contendientes. WielerFlits ofrece una previa detallada del primer monumento ciclístico del año.
Historia Reciente de la Milán-San Remo
Últimos diez ganadores
- 2023: Mathieu van der Poel
- 2022: Matej Mohorič
- 2021: Jasper Stuyven
Resultados de la última edición (2023)
- Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) – 6h25m23s
- Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) – a 15s
- Wout van Aert (Visma | Lease a Bike) – m.t.
Cambios en el Parcours y Claves del Recorrido
En 2023, se mantiene el cambio de la línea de salida a Pavia, ubicada 36 kilómetros al sur de Milán, introducido en la edición anterior. El circuito, que abarca 288 kilómetros este año, no se acorta significativamente pese a este cambio, manteniendo sus puntos clave tradicionales como el Passo del Turchino y los Tre Capi, culminando en las decisivas ascensiones de Cipressa y Poggio di Sanremo.
Los Favoritos para la Victoria
En los últimos años, Milán-San Remo ha desafiado la tradición de ser una carrera dominada por sprinters, presentando finales más selectivos. Tadej Pogacar busca su primera victoria, mientras que Mathieu van der Poel defiende su título con la esperanza de repetir su actuación impresionante del año pasado. Entre los favoritos también destacan Mads Pedersen, Christophe Laporte, Matej Mohoric y Tom Pidcock, quienes buscarán aprovechar sus diferentes fortalezas en este variado recorrido.
Condiciones Climáticas y Cobertura Televisiva
Se espera que los corredores disfruten de condiciones secas y una temperatura máxima de 16 grados Celsius, ideal para el desarrollo de la carrera. Milán-San Remo será transmitida en vivo por Eurosport y VTM, asegurando que los aficionados no se pierdan ningún momento de este emocionante monumento ciclístico.