Un Desafío Tempranero para los Escaladores
La ansiedad por las etapas de montaña en la Giro d’Italia 2024 se disipará pronto con una prueba significativa ya en el segundo día, donde el pelotón se enfrentará al ascenso hacia el Santuario di Oropa, una subida de primera categoría. ¿Mantendrán los aspirantes al título su estrategia conservadora o caerán ante la tentación de una posible victoria de etapa?
Un recorrido con historia y exigencias
La salida de la segunda etapa se dará en San Francesco al Campo, colocando al pelotón en un trayecto de 161 kilómetros hacia el noreste, culminando en la cima de Oropa. Esta localidad, inédita en la ruta de la Giro hasta ahora, tuvo su momento de gloria durante el Giro d’Italia Internazionale Femminile en 2011, donde Marianne Vos aseguró su victoria general.
Subidas que determinarán el día
Tras un inicio relativamente plano, los ciclistas se encontrarán con dos ascensos de tercera categoría antes de llegar a Biella, donde una segunda tussensprint aguarda. El verdadero reto llega al final: el Santuario di Oropa (11,8 km al 6,2%), promete diferencias significativas entre los competidores.
Memorias del pasado y expectativas futuras
La última vez que la Giro visitó Oropa fue en 2017, con Tom Dumoulin fortaleciendo su liderato. Sin embargo, la etapa de este año presenta un desafío mayor, con 2.250 metros de ascenso total, sugiriendo posibles mayores diferencias en la clasificación general.
Los favoritos y estrategias posibles
Desde el inicio, esta etapa apunta a ser un campo de batalla para los escaladores por excelencia. Tadej Pogacar surge como un candidato primordial para la victoria, a pesar de la posibilidad de que prefiera ceder la camiseta rosa a un estratega de la fuga. Otros nombres como Geraint Thomas, Ben O’Connor, y Daniel Felipe Martínez también entran en la discusión, cada uno con sus propias expectativas y tácticas para enfrentar la montaña.
Pronósticos y sorpresas potenciales
Además de los favoritos, existen corredores como Nairo Quintana y Romain Bardet, quienes podrían optar por tácticas más agresivas desde temprano. Cabe la posibilidad de sorpresas por parte de ciclistas como Florian Lipowitz, quien recientemente ha demostrado su capacidad en carreras de esta naturaleza.
Previsiones Meteorológicas y Cobertura Televisiva
El día de la carrera promete condiciones climáticas favorables, con temperaturas rondando los 20 grados Celsius y sin previsión de lluvias ni vientos fuertes. Los aficionados podrán seguir cada detalle de esta emocionante etapa a través de Eurosport y sus plataformas en línea.