Mathieu van der Poel, el campeón mundial de ciclismo, ha revelado finalmente cómo será su preparación para los Juegos Olímpicos de París, eligiendo la Tour de France como su única carrera de preparación y prefiriendo la competición de ruta sobre su amado mountainbike. Para entender mejor esta decisión, conversamos con Christoph Roodhooft, mano derecha de Van der Poel y director deportivo del equipo Alpecin-Deceuninck.

Decisiones Difíciles pero Equilibradas

Roodhooft explicó que, aunque optar significa renunciar a otras opciones, han logrado un buen equilibrio con los objetivos de Van der Poel. La decisión fue tomada por un grupo reducido que incluía a performance, gestión y el propio corredor, asegurándose de que todos estuvieran conformes sin imposiciones.

Mountainbike vs Ruta

A pesar de considerar la participación en mountainbike, la opción de la ruta se vio como la mejor, especialmente por la compatibilidad del circuito parisino con las habilidades de Van der Poel. Roodhooft admite que fue una elección difícil, especialmente al dejar de lado competiciones importantes como la Copa del Mundo en Nove Mesto.

Misión Multidisciplinaria del Equipo

Alpecin-Deceuninck se enorgullece de ser un equipo multidisciplinario y aunque lamentan que Van der Poel no compita en mountainbike en París, la presencia de campeones como Puck Pieterse y Sam Gaze en el equipo, asegura que siguen cumpliendo su misión.

Un Enfoque Estratégico

La decisión está fundamentada en una estrategia a largo plazo. Con el circuito de París favoreciendo a Van der Poel y la posibilidad de un circuito desfavorable en Los Ángeles 2028, optar por la ruta parece ser la elección lógica para maximizar sus oportunidades olímpicas.

Preparación para la Tour de France y los Juegos Olímpicos

El programa de Van der Poel es conciso con solo siete días de carrera antes de la Tour de France, seguido por un entrenamiento en altitud. Esta estrategia de ‘menos carreras, más entrenamiento’ ha demostrado ser beneficiosa y es un principio adaptable, evolucionando según las necesidades del atleta.

Objetivos y Expectativas

Aunque la Tour de France nunca ha sido una mera carrera de preparación para Van der Poel, el objetivo este año es claro: buscar una victoria de etapa. Sin embargo, el desafío será mayor debido a la competencia interna y el diseño del recorrido.

La Fórmula del Éxito

La adaptación y la evolución constante son clave en la carrera de un atleta. Esto significa que, aunque la estrategia de entrenamiento de este año ha sido efectiva, el equipo y Van der Poel se mantienen abiertos a cambios futuros para asegurar el mejor rendimiento.

Mostrando el Arcoíris

A pesar de los desafíos y las limitadas oportunidades para lucir la camiseta de campeón mundial, Van der Poel ha demostrado su valía en cada oportunidad, destacando entre los grandes nombres del ciclismo, como Tadej Pogacar, por su capacidad para ganar las carreras más importantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio