La industria del ciclismo ha estado en el centro de múltiples debates sobre su viabilidad económica en las últimas décadas. RIDE Magazine, en su Seizoengids 2024, presenta un análisis profundo con los expertos Daam Van Reeth y Wim Lagae, de la KU Leuven, sobre el estado económico de este deporte.
La postura de las Multinacionales ante el Ciclismo
Lagae explica que, aunque parezca que las grandes empresas ya no se interesan por el ciclismo, la realidad es que la presencia de patrocinadores de renombre sigue siendo fuerte. Empresas como Lidl, Decathlon, Lease a Bike y PostNL se han sumado recientemente a equipos WorldTour, demostrando que el interés aún persiste.
El Impacto de Red Bull
A la pregunta de si Red Bull, al adquirir BORA-hansgrohe, podría cambiar el juego, Lagae sugiere que esta marca ya ha demostrado su intención de diversificar su patrocinio, extendiéndose desde deportes extremos hasta el ciclismo, lo que podría indicar una tendencia positiva para el deporte.
Diversificación de Patrocinios
Lagae señala el aumento en la diversificación de patrocinios, pasando de unos pocos sponsors principales a un abanico más amplio que incluye tanto patrocinios monetarios como en especie, lo cual ha requerido una profesionalización en la gestión de estos por parte de los equipos.
El Debate Económico
Van Reeth plantea la dificultad de equilibrar entre pocos patrocinadores que aportan gran cantidad y muchos pequeños que requieren una gestión continua. Mientras, Lagae habla de «petrodólares» elevando precios y excluyendo a sponsors más tradicionales.
Oportunidades y Desafíos
El artículo discute cómo el aumento de los presupuestos ha sido constante y no tan explosivo como se podría pensar, y cómo la geopolítica comienza a jugar un papel más importante en el patrocinio deportivo.
La Realidad de los Presupuestos
Se menciona la necesidad de grandes presupuestos para competir al más alto nivel, y cómo los patrocinios provenientes del Medio Oriente están marcando un antes y un después en este aspecto. También se compara la inversión requerida para ser el patrocinador principal de una gran vuelta versus patrocinar a una equipo completo.
En resumen, este análisis proporciona una visión integral sobre el estado económico del ciclismo, destacando tanto los desafíos como las oportunidades que enfrenta este deporte en un entorno económico global complejo.
Para más detalles sobre este tema, RIDE Magazine ofrece una cobertura completa en su última edición, disponible para pedido.