La Côte de la Redoute: Un Monumento del Ciclismo y Escenario de Épicas Batallas

Un icono en el corazón de Lieja-Bastoña-Lieja

La Côte de la Redoute ha sido por años un punto crucial en la final de la clásica Lieja-Bastoña-Lieja. Considerada una sección temida en competición, su popularidad entre los aficionados al cicloturismo es elevada; el ascenso en La Redoute ha sido esencial tantas veces, que muchos entusiastas buscan enfrentarse a este desafío en las Ardenas.

Historia de la Redoute

La historia de la Redoute se remonta a la Primera Coalición. Entre el 17 y 18 de septiembre de 1794, se libró la batalla de Sprimont en sus laderas, un enfrentamiento entre los ejércitos austriaco y francés. Los austriacos se fortificaron detrás de la colina, de ahí su nombre; «Redoute» es un término militar para un tipo de fortificación defensiva.

Un campo de batalla ahora pacífico

En la actualidad, la Côte de la Redoute ya no es escenario de guerras, sino de competiciones ciclistas. Con su cima a 308 metros de altura, es famosa por su presencia recurrente en Lieja-Bastoña-Lieja, protagonizando finales espectaculares en la carrera.

Datos de la Côte de la Redoute:

  • Ubicación: Aywaille, Bélgica.
  • Distancia: 2 km.
  • Elevación: 180 m.
  • Pendiente media: 8.7 %.

Memorias de una batalla épica

Un duelo que seguramente quedará en la memoria de cualquier fanático del ciclismo es la batalla entre Michele Bartoli y Frank Vandenbroucke en 1999. Ese día, además de estos dos, ciclistas como Michael Boogerd y Davide Rebellin dieron color a la carrera, pero fue Vandenbroucke quien dejó una marca indeleble.

En las rampas más pronunciadas de la Redoute, Bartoli tomaba la delantera, cuando Vandenbroucke ejecutó un ataque devastador. Lo que siguió fue un espectáculo único: los dos rivales ascendiendo a un ritmo vertiginoso, lado a lado, hasta que Bartoli, unos veinte segundos después, tuvo que ceder, perdiendo contacto con Vandenbroucke, quien continuó su ascenso a gran velocidad.

Conquista de la helling

La ascensión comienza en Sougné-Remouchamps, bordeando el río Ourthe. Tras adentrarse en las afueras del pueblo y pasar bajo un viaducto, el desafío comienza de verdad. La ruta se dirige hacia la autopista y al poco tiempo llega la sección más dura, con pendientes que promedian el 10%, y picos del 15%. Luego de una curva cerrada a la izquierda, se enfrenta un kilómetro de subida a un promedio del 11% antes de encarar el tramo final, un falso plano de medio kilómetro al 5%, finalizando al pie de una torre de radio que marca la cúspide de la helling.

Especificaciones técnicas:

  • Longitud: 2000 metros.
  • Punto más alto: 308 metros.
  • Desnivel: 180 metros.
  • Pendiente media: 8,7%.
  • Pendiente máxima: 15%.
  • Strava KOM: Michael Woods en 5:22.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio