Una mirada al pasado y al futuro con John Degenkolb

El Parijs-Roubaix de 2023 no solo será recordado por la impresionante victoria en solitario de Mathieu van der Poel, sino también por la caída de John Degenkolb en el Carrefour de l’Arbre. Esta caída marcó un momento clave para el ciclista alemán, que por primera vez en mucho tiempo, se había visto capaz de ganar una clásica. A pesar de su tristeza tras el incidente, este año retorna con renovadas esperanzas a su competencia favorita, listo para enfrentarse nuevamente al desafío que le plantea esta mítica carrera.

El impacto emocional y físico de la caída

Degenkolb compartió cómo ese instante de desfallecimiento en la final de su carrera predilecta le tomó semanas para sobrellevar, tanto física como mentalmente. A pesar de los retos, Parijs-Roubaix sigue siendo una competición que despierta una excitación especial en él, motivándolo a no rendirse y a intentarlo una vez más.

Preparación mental y la pasión intacta

Aunque las imágenes de aquel día siguen frescas, Degenkolb prefiere mirar hacia adelante sin remordimientos, enfocado en la posibilidad de mejorar su posición en futuras ediciones. Su amor por la Parijs-Roubaix y el ciclismo en general permanece inquebrantable, viendo en cada competición una oportunidad para disfrutar y apreciar el privilegio de ser parte de este mundo.

John Degenkolb y su vínculo especial con Parijs-Roubaix

La carrera no es sólo una competición para Degenkolb; es una parte definitoria de su carrera y de su vida. Ganador de la edición 2015, Degenkolb ha logrado posicionarse repetidamente en los primeros lugares y es parte integral de la historia misma de Roubaix, colaborando incluso con la próxima generación de ciclistas a través de su apoyo a la carrera juvenil. Su relación con la carrera es tanto personal como profesional, alimentada por las memorias de infancia viendo la carrera con su padre.

¿Qué hace a Parijs-Roubaix única para Degenkolb?

Para Degenkolb, Parijs-Roubaix se distingue por su singularidad, desde su emblemática llegada en un velódromo hasta los infames tramos de pavé que constituyen su ruta. Considera que esta carrera le representa su más grande oportunidad de triunfo en las clásicas, respaldado por su experiencia y su preparación específica para este desafío.

El rol cambiante y el disfrute en el ciclismo

Aunque reconoce que su rol dentro del equipo ha evolucionado con el tiempo, la pasión de Degenkolb por el ciclismo sigue intacta. Disfruta tanto de la preparación y la anticipación a las carreras como de la acción en sí. Valora su posición de liderazgo y la posibilidad de contribuir al equipo, aún cuando no esté compitiendo por la victoria.

A sus 35 años, John Degenkolb se mantiene firme en su amor por el ciclismo y su determinación por seguir compitiendo al más alto nivel. Con experiencias, tanto amargas como dulces, Parijs-Roubaix 2023 se presenta no sólo como otra carrera, sino como una nueva página en su ilustre carrera, una donde busca no sólo redimirse sino también disfrutar cada momento de la competición que tanto ama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio