Kristen Faulkner rompe el récord de velocidad
La cuarta etapa de La Vuelta Femenina se ha inscrito en los libros de récords. La jornada que conectó Molina de Aragón con Zaragoza, caracterizada por una ligera inclinación descendente y la formación de abanicos, fue conquistada por Kristen Faulkner. Con una velocidad media de 46,754 km/h, esta etapa se ha convertido en la carrera en línea más rápida en la historia del Women’s WorldTour.
Un nuevo récord supera el anterior
El récord previo se había establecido hace poco, en la Vuelta a Burgos del año pasado, donde la segunda etapa alcanzó una media de 45,946 km/h. Aquella carrera, también marcada por fuertes abanicos, fue ganada por Demi Vollering tras una descalificación de Lorena Wiebes. Otras etapas destacadas en términos de velocidad incluyen competiciones en el UAE Tour, La Vuelta Femenina y el Prudential Ride London Grand Prix.
Los topes de velocidad en el Women’s WorldTour
- 1. La Vuelta Femenina 2024, etapa 4 – 46,754 km/h
- 2. Vuelta a Burgos 2023, etapa 2 – 45,946 km/h
- 3. UAE Tour 2024, etapa 2 – 45,770 km/h
- 4. La Vuelta Femenina 2023, etapa 3 – 45,600 km/h
- 5. Prudential Ride London Grand Prix 2016 – 44,898 km/h
Récords en contrarreloj y por equipos destacan aún más
Aunque la reciente marca impuesta por Faulkner es impresionante, no se considera el registro más rápido a nivel absoluto en competencias del Women’s WorldTour. Este honor lo tienen las contrarrelojes por equipos, siendo la más veloz la primera etapa de la Ceratizit Challenge by La Vuelta en 2022, con 50,773 km/h.
Otras marcas notables
- Snelste ploegentijdrit in de Women’s WorldTour: Ceratizit Challenge by La Vuelta 2022, etappe 1 – 50,773 km/h
- Snelste individuele tijdrit in de Women’s WorldTour: Giro d’Italia Internazionale Femminile 2016, etappe 1 – 50,350 km/h