La última carrera antes de la semana clave para la Ronde van Vlaanderen y París-Roubaix acabó en tragedia, eliminando a Wout van Aert y Jasper Stuyven de la competencia debido a una caída masiva en el recorrido Dwars door Vlaanderen, donde Mads Pedersen y Biniam Girmay también resultaron gravemente afectados.
Una decisión fatal que resultó en graves consecuencias
La Ninoofsesteenweg, conocida por ser la ruta hacia la Kanarieberg presentó una velocidad desmesurada, creando condiciones peligrosas que ya habían sido señaladas por los organizadores de la Ronde van Vlaanderen. Una decisión que resultó en una caída masiva dejando a corredores clave fuera de las siguientes competencias importantes.
La seguridad en el ciclismo en cuestión
Scott Sunderland, director de la carrera, había explicado las razones para eliminar ciertos puntos del recorrido de la Ronde van Vlaanderen, buscando evitar accidentes. Sin embargo, su intento por mejorar la seguridad resultó insuficiente, cuestionando las decisiones de la organización después del accidente reciente.
Reacciones ante el desastre
A pesar del trágico evento, muchos directores de equipo enfatizaron que los accidentes son parte del deporte. Gricha Niermann, de Visma | Lease a Bike, comentó la inevitabilidad de estos riesgos, pero cuestionó la inclusión de ciertos tramos peligrosos en las rutas.
Estrategias y preparaciones fallidas
La caída obligó a Wout van Aert a cancelar su participación en eventos primordiales como la Ronde van Vlaanderen y París-Roubaix, demostrando lo impredecible del ciclismo y como estrategias bien pensadas pueden resultar en vano por factores fuera de control.
Jasper Stuyven, dolido por el accidente, lamentó su mala suerte especialmente cuando se encontraba en la mejor forma de su carrera, mirando hacia adelante a las competiciones más significativas sobre adoquines.
El futuro de la competencia y medidas para garantizar la seguridad
Aike Visbeek, director del equipo Intermarché-Wanty, indicó que si el recorrido de Dwars door Vlaanderen permanece sin cambios, evitaría exponer a sus corredores principales a riesgos innecesarios, presagio que seguramente será compartido por otros equipos. La prioridad de la seguridad en el ciclismo se ha vuelto una preocupación creciente, planteando una reflexión sobre las decisiones futuras para la organización de estas competiciones.
El accidente en la Ninoofsesteenweg transformará la próxima Ronde van Vlaanderen en una carrera impredecible, donde los equipos tendrán que replantear sus estrategias considerando las nuevas circunstancias.