El Poggio di San Remo, con sus modestos 3,6 kilómetros de longitud y 134 metros de desnivel, podría parecer a simple vista una ascensión menor en el mundo del ciclismo, con un promedio de inclinación del 3,7%. Sin embargo, esta subida se ha ganado un lugar especial en el corazón de los aficionados al ciclismo, convirtiéndose en un símbolo del espectáculo y la emoción.

Un símbolo entre miles

En Italia, la palabra «Poggio», que significa pequeño monte, es común y pasaría desapercibida en cualquier señal de tráfico. No obstante, existe un Poggio que, cada primavera, captura la atención de millones de personas: el Poggio di San Remo. Esta subida, quizás modesta en papel, es en realidad el escenario de uno de los momentos más emocionantes del calendario ciclista anual.

Una historia rica y emocionante

Introducido en la Milán-San Remo en 1960 por Vincenzo Torriani, el Poggio añadió un nuevo nivel de estrategia y emoción a esta clásica carrera. Con casi 290 kilómetros en las piernas de los ciclistas, esta subida puede convertirse en una tortura, desencadenando ataques que a menudo deciden el resultado de la carrera.

Éxitos y duelos épicos

Desde su debut, el Poggio ha sido testigo de actuaciones heroicas y duelos memorables, como el enfrentamiento entre Raymond Poulidor y Tom Simpson en 1964, o la dramática victoria de Matej Mohoric en 2022, quien sorprendió a todos con una audaz bajada gracias a su innovador uso de un dropper post.

Un campeón versátil

A pesar de las varias subidas añadidas al recorrido de Milán-San Remo para incrementar la dificultad, el Poggio se mantiene como el punto crítico de la carrera. Su capacidad para provocar ataques decisivos o permitir emocionantes sprint finales demuestra que, aunque pequeño en tamaño, es enorme en importancia.

Un patrimonio del ciclismo

El Poggio di San Remo es mucho más que sus cifras técnicas. Es una pieza clave del patrimonio del ciclismo, un tramo de asfalto que promete seguir brindando emociones y desafíos a los ciclistas y aficionados por muchos años más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio