Si crees que el ciclismo es solo para profesionales o que con la edad tus capacidades solo pueden menguar, el más reciente artículo de la edición de primavera de RIDE Magazine está especialmente diseñado para desmentir esos mitos. La premisa es clara: no hay excusa en la edad para el declive del rendimiento.
La Evolución Constante Más Allá de los 60
Un testimonio dentro del artículo remarca la posibilidad de seguir mejorando el rendimiento en el ciclismo bien pasados los sesenta años de edad. El secreto detrás de esta afirmación reside en el aprovechamiento del potencial no desarrollado durante los años de juventud, así como en la acumulación de conocimiento, sabiduría y, no menos importante, tiempo libre.
Un Viaje a Través del Tiempo y el Entrenamiento
La experiencia ciclística, narrada en primera persona, invita a los lectores a un viaje retrospectivo por los años de entrenamiento, asegurando que, independientemente de la edad, siempre hay margen para mejorar. El ciclismo, al ser un deporte que exige dedicación de tiempo, ofrece la mejora como recompensa al esfuerzo constante.
Limitaciones del Amateur y Cómo Superarlas
El artículo reconoce que las principales limitaciones para los ciclistas amateurs radican en sus ocupaciones diarias como el trabajo, las relaciones personales y otras obligaciones. Sin embargo, afirma que cualquier cambio favorable hacia la práctica del ciclismo se traducirá en una mejora notable en el rendimiento.
Entrenamiento por Edad
Dentro de la edición se encuentra una sección especial dedicada al entrenamiento según la edad, desde los veinteañeros hasta los mayores de sesenta, a cargo de Robert van der Wulp. Aquí se promete revelar los secretos de un entrenamiento efectivo que permita mantenerse activo, saludable y disfrutando de cada rodada.
Para aquellos interesados en profundizar y descubrir todos los secretos del entrenamiento adaptado a cada etapa de la vida, se invita a adquirir el número de primavera 2024 de RIDE Magazine, que cuenta con 188 páginas de contenido especializado.