En la reciente edición de la E3 Saxo Classic, el equipo Soudal Quick-Step, con Julian Alaphilippe y Kasper Asgreen como figuras destacadas, parecía competir por la victoria hasta que Mathieu van der Poel impuso su ritmo devastador. El director deportivo, Wilfried Peeters, expresó su deseo de más de su equipo, pero reconoció la superioridad de algunas estrellas del pelotón.
La Superioridad de unos pocos
“Hay un par que simplemente están por encima del resto,” explicó Peeters, haciendo referencia a la dominancia de corredores como Van der Poel y Wout Van Aert no solo en la E3 Saxo Classic, sino en general en el ciclismo actual. La caída de Van Aert podría haber cambiado la carrera, pero la resistencia y victoria de Van der Poel destacaron una vez más.
Estrategias contra la dominancia
Ante la pregunta sobre cómo contrarrestar esta superioridad, Peeters sugirió que su equipo, Soudal Quick-Step, debe “esperar y soportar” mientras busca tácticas diferentes, como ataques preventivos y movimientos tempranos en lugares estratégicos como el Taaienberg, algo que no hicieron hasta el Paterberg. Esta decisión táctica dejó al equipo en desventaja en una fase crucial de la carrera.
Rendimiento de Alaphilippe y Asgreen
A pesar de las altas expectativas, tanto Alaphilippe como Asgreen, líderes del equipo, quedaron fuera del top-20, lo que Peeters atribuye a una necesidad de “cambiar la mentalidad” a la hora de competir. Subraya que el intento de seguir el ritmo de los líderes resulta en el agotamiento físico y psicológico de sus corredores.
Preparación para futuras competiciones
Tras no alcanzar las posiciones esperadas, Peeters enfatizó la importancia de mejorar y ajustar la estrategia mental y física del equipo para las próximas carreras. La performance en la E3 Saxo Classic sirve como un llamado de atención para el Soudal Quick-Step de cara a los próximos desafíos.