No ser un profesional no significa que no puedas mejorar en el ciclismo, incluso superando los sesenta años. Así lo destaca la más reciente edición primaveral de RIDE Magazine, desmitificando la idea de que avanzar en edad es sinónimo de disminuir el rendimiento deportivo. Por el contrario, con esfuerzo y dedicación, los resultados pueden incluso mejorar.
La Experiencia Personal que Inspira
“Justo al cumplir 49 años, me doy cuenta de cómo el tiempo vuela. Mi experiencia personal me ha mostrado que, con el aumento de años, no solo he mantenido mi rendimiento en el ciclismo, sino que he logrado mejorar”, destaca un apasionado ciclista amateur. Subraya cómo, a pesar de los años, nunca ha alcanzado su máximo potencial, encontrando siempre espacio para crecer.
Un Viaje a Través de Los Años
El ciclismo, como deporte, ofrece un vasto campo para el crecimiento personal y el avance técnico, sin importar la fase de la vida en la que te encuentres. “Con la edad, llega la sabiduría, el conocimiento y, a menudo, más tiempo libre para dedicar a lo que amas”, añade el aficionado.
El Secreto Está en La Constancia
Los profesionales pueden entrenar más de veinte horas a la semana, algo que para muchos amateurs es inalcanzable. Sin embargo, en la dedicación al entrenamiento, la nutrición adecuada, el descanso y el cuidado personal reside el secreto para cerrar esa brecha. Equilibrar nuestras obligaciones con nuestra pasión por el ciclismo resulta clave para mejorar nuestro desempeño en él.
Entrenamiento Ajustado a Cada Edad
La última edición de RIDE Magazine ofrece un detallado artículo por Robert van der Wulp, explorando los secretos de entrenamiento a lo largo de todas las edades, desde los veinte hasta los más de sesenta. El mensaje es claro: continuar pedaleando, manteniéndote saludable y disfrutando de cada recorrido.
Explora todos estos secretos adquiriendo tu copia del número de primavera 2024 de RIDE Magazine (188 páginas) y lleva tu ciclismo a nuevos horizontes, sin importar tu edad.