Conflicto Resuelto entre Soudal Quick-Step y RCS por el Caso de Remco Evenepoel

Esperanzas en Alaphilippe y Vansevenant para la primera etapa

Patrick Lefevere, el manager del equipo Soudal Quick-Step, se encuentra expectante de lo que pueda suceder el sábado con sus ciclistas Julian Alaphilippe o Mauri Vansevenant en la primera etapa. Sin embargo, su reflexión en su columna semanal se centra en los incidentes pasados, especialmente la disputa financiera con la organización del Giro, RCS.

Antecedentes de la disputa

El problema surgió el año pasado, cuando Remco Evenepoel tuvo que abandonar la Giro d’Italia por COVID, un evento que RCS no tomó bien, señalando que la notificación no se hizo de manera personal, lo que provocó un considerable disgusto. RCS acusó a Remco de abandonar «como un ladrón en la noche», en palabras del jefe de RCS, Mauro Vegni.

El desacuerdo financiero con RCS

Lefevere reveló que hasta hace unos meses existía un conflicto con RCS sobre el pago del startgeld (dinero por inicio) debido a que Evenepoel no completó el Giro. La organización se negaba a pagar, argumentando que el ciclista no había finalizado la competencia, pero Lefevere defendía la importancia de la contribución de Remco, destacando su papel promocional antes y durante la Giro, además de su impresionante actuación en la contrarreloj inicial.

Solución al conflicto

Finalmente, el desacuerdo se resolvió de manera favorable. Durante el invierno, y con la posibilidad de que Evenepoel compitiera tanto en el Giro como en el Tour, RCS accedió a realizar un pago adicional correspondiente al startgeld de 2024 si Remco participaba nuevamente en el Giro. Esta resolución no solo benefició a Evenepoel, sino que también proporcionó al equipo el presupuesto necesario para incorporar a un corredor extra, subrayando la importancia de cada contribución económica en la gestión de un equipo de ciclismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio