Claves del recorrido de la Ronde van Vlaanderen: Donde se define la carrera

El cicloturismo y las emblemáticas subidas de Koppenberg, Taaienberg, Oude Kwaremont y Paterberg son pasajes conocidos por cualquier aficionado al ciclismo. La secuencia de estos cortos pero empinados ascensos pavimentados hace que el curso de la competencia sea impredecible. En la última década, hemos presenciado diferentes puntos donde la carrera toma un giro decisivo. ¿Cuáles son los lugares clave a observar durante De Ronde?

Oude Kwaremont: un escollo casi final

El Oude Kwaremont se atraviesa tres veces en la Ronde van Vlaanderen. La tercera vez que se asciende esta subida de 2,1 kilómetros es el penúltimo obstáculo del monumento flamenco. No es de extrañar que corredores como Alberto Bettiol, Philippe Gilbert, Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar hayan lanzado allí su ataque decisivo.

Oude Kwaremont, Kluisbergen, Belgium
• Distancia: 2.1 km, Elevación: 92 m, Pendiente promedio: 4.6 %

La subida se hace sentir apenas el asfalto da paso a los adoquines. Los porcentajes de inclinación alcanzan hasta un diez por ciento en el primer kilómetro. Aunque la pendiente se suaviza en el último tramo, el viento y los adoquines la hacen particularmente dura. Peter Sagan describió el Oude Kwaremont como «la peor subida de Flandes».

El legado de Oude Kwaremont

En la cima, se puede admirar el monumento a Karel Van Wijnendaele, pionero del periodismo deportivo flamenco y uno de los fundadores de la Ronde van Vlaanderen.

Paterberg: la tradicional y decisiva ascensión

El Paterberg sigue al Oude Kwaremont en la Ronde van Vlaanderen. Aunque su longitud es de solo 340 metros, la pendiente alcanza un máximo del diecinueve por ciento, convirtiéndola en la subida más empinada de la carrera.

Paterberg, Kluisbergen, Belgium
• Distancia: 340 m, Elevación: 46 m, Pendiente promedio: 13.4 %

Otras ascensiones cruciales

Oude Kruisberg-Hotond

Antes de las últimas pasadas por Oude Kwaremont y Paterberg, los corredores enfrentan la combinación de Oude Kruisberg-Hotond. Aunque el Hotond no presenta adoquines, su inclinación y longitud pueden ser decisivas después de una carrera exigente.

Steenbeekdries: el desafío antes del final

En 2021, Julian Alaphilippe lanzó su ataque en Steenbeekdries, presionando a sus rivales y marcando un momento decisivo en la carrera. A pesar de no ser la subida más empinada, su ubicación en el recorrido y el terreno adoquinado la hacen especialmente desafiante.

La Ronde van Vlaanderen es una carrera llena de historia, estrategia y desafíos que ponen a prueba la resistencia de los ciclistas. Las subidas de Oude Kwaremont, Paterberg, Oude Kruisberg-Hotond y Steenbeekdries son claves en la definición de esta espectacular carrera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio