Ciclistas en espera: la incertidumbre del calendario de la próxima temporada de ciclocross

La Unión Ciclista Internacional (UCI) reveló hace un mes el calendario de la Copa del Mundo de ciclocross para la próxima temporada, dejando a los competidores esperando más detalles sobre el calendario completo, incluyendo el Superprestige y el Trofeo X2O, los cuales aún no han sido anunciados.

Retraso en la publicación del calendario

Por norma, el calendario se hace público alrededor del Campeonato Mundial de Ciclocross a principios de febrero, pero este año la publicación se retrasó hasta el 19 de abril. Esto se debió a la necesidad de realizar reformas significativas tras las críticas recibidas por el calendario actual, incluyendo la reducción de etapas de catorce a doce y la eliminación de la visita a Estados Unidos, además de la introducción de ‘dobles fines de semana’ de competiciones.

Preguntas sin respuesta

Los ciclistas, como Eli Iserbyt, campeón belga, y Toon Aerts expresan su preocupación por la falta de información sobre el inicio de la temporada y la estructura de competiciones importantes como el Superprestige y el Trofeo X2O. Aerts especula que la temporada podría comenzar después del Campeonato Mundial de Gravel el 6 de octubre, utilizándolo como preparación para el ciclocross.

Preocupación por los puntos UCI

Aerts, ganador reciente de la World Series de Grava de la UCI en Valkenburg, menciona su decepción por el tardío inicio de las manches de la Copa del Mundo (no antes de finales de noviembre), afectando la acumulación de puntos UCI necesarios para mejorar su posición en las líneas de salida de futuras carreras.

Esperanza de un calendario completo

Tanto Aerts como Niels Vandeputte, destacado en la última temporada, expresan su deseo de recibir pronto el calendario completo para comenzar a planificar. Vandeputte, en particular, espera que la temporada comience en septiembre, aunque teme retrasos adicionales dados los cambios en el calendario de la Copa del Mundo.

La visión de los ciclistas

Los competidores comprenden la intención de la organización de atraer más público retrasando algunas carreras, pero sienten que esto se hace a expensas de sus preferencias y necesidades de preparación. Aunque ansían la emoción y el apoyo de los aficionados, la incertidumbre actual sobre el calendario plantea un desafío significativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio