Alexander Kristoff aún brilla a sus 36 años
El pasado domingo, durante la etapa final del Tirreno-Adriático, Alexander Kristoff demostró que, incluso a los 36 años, su talento y experiencia siguen presentes en el pelotón. Aunque inicialmente trató de colocar a su compañero de equipo Søren Wærenskjold en posición para ganar, finalmente fue Kristoff quien cruzó la línea de meta en segunda posición, justo detrás del joven prodigio del sprint Jonathan Milan y por delante de Jasper Philipsen. Ahora, con la clásica Milán-San Remo el sábado, Kristoff tiene una nueva oportunidad de victoria en una carrera que ya conquistó en 2014.
Un año de superación para Kristoff
Tras un año desafiante marcado por problemas de salud y un cambio al equipo ProTeam Uno-X de su Noruega natal, Kristoff refleja en una entrevista su esperanza de que este año le traiga más suerte y éxito. El ciclista noruego luchó con una reacción alérgica prolongada a una terapia con antibióticos, lo que afectó su tiempo de recuperación y su rendimiento en etapas consecutivas.
Experiencia y juventud en Uno-X
Aunque Kristoff admite que no cumplió con las altas expectativas tras su transferencia, se siente aliviado de que el éxito general del equipo haya eclipsado su rendimiento individual menos destacado. No obstante, sigue comprometido con ser competitivo en las clásicas y compartir su experiencia con los jóvenes talentos del equipo, especialmente en técnicas de sprint y estrategias de carrera.
La explosividad en el sprint, un desafío con la edad
Kristoff reconoce que mantener su explosividad en los sprints es cada vez más difícil conforme avanza su edad, pero encuentra inspiración en ciclistas como Mark Cavendish, quien ha continuado ganando etapas a pesar de enfrentarse a rivales más jóvenes. Acepta la competencia de las nuevas generaciones como una parte inevitable del deporte, aunque subraya que el nivel actual de competición es extremadamente alto.
Potencial familiar: Felix Ørn-Kristoff
Entre las nuevas promesas del ciclismo se encuentra Felix Ørn-Kristoff, el medio hermano de 17 años de Alexander, quien ya ha firmado un contrato profesional con Intermarché-Wanty, el equipo anterior de Kristoff. Alexander ve un futuro brillante para Felix, destacando su fuerza general y anticipando su éxito en las clásicas, aunque todavía lo supera en los sprints directos.
La relación entre los hermanos Kristoff se caracteriza por el respeto mutuo y el apoyo, a pesar de la diferencia de edad y los distintos caminos que han tomado en el ciclismo profesional. Alexander tiene grandes esperanzas para Felix y su carrera, sugiriendo que la próxima generación de ciclistas noruegos tiene mucho que ofrecer.